Mauricio Méndez Colina es un artista con autismo y un gran talento para la pintura y la fotografía.

Él y su madre, Leticia Colina, nos recibieron amablemente en su casa en Coyoacán, para platicarnos sobre su trayectoria como artista y lo que significa vivir con autismo.

Mauricio tiene treinta y siete años de edad, y tiene trastornos del espectro autista, un trastorno complejo con diferentes niveles de manifestación. Entre las dificultades que entraña está la llamada coherencia central débil, lo que significa que a las personas con esta neurodivergencia les cuesta trabajo procesar la información, unirla y darle un sentido; también tienen las funciones ejecutivas débiles, lo que significa que tienen dificultades para planear proyectos: pero ello finalizar un proyecto les cuesta trabajo, mantenerse y tener la voluntad de terminarlos, por lo que hay que ayudarlos a crear los puentes para que sus objetivos se logren.

El aspecto más dificil del autismo es la intesubjetividad, es decir, la relación con los demás, lo que afecta también la comunicación: no saben seguir un diálogo, aprenden más con instrucciones leves y paso por paso. Hay que apoyarlos con imágenes para que puedan asosciar y darles una enseñanza estructurada y fragmentda, secuenciada.

Escucha en palabras de Leticia, lo que ha significado educar a Mauricio y el papel que ha tenido el arte en su proceso:

El arte como un medio de aprender las habilidades del pensamiento y contar sus historias de vida.

Queremos hacer un reconocimiento a Leticia Colina por todo el amor y dedicación a la educación y desarrollo artístico de Mauricio, con su apoyo constante Mau ha participado en múltiples exposiciones y vendido mucha de su obra. Aquí les avisaremos la fecha y lugar de su próxima exposición y, si están interesados en comprar su obra por favor contáctenos en nuestras redes sociales.