Visitamos el Parque ecológico, cultural y deportivo Huayamilpas y presenciamos una cascarita de frontón entre vecinos y amigos que frecuentan estas canchas.

Platicamos con Javier Mendoza, vecino de Santa Úrsula, quien a sus 75 años de edad  juega con gran entusiasmo al frontón en compañia de otros vecinos un poco más jóvenes.

El Parque ecológico Huayamilpas es un lugar increíble para hacer deporte, jugar y convivir con familiares y vecinos. Sus instalaciones benefician principalmente a las colonias Ajusco Huayamilpas y Adolfo Ruiz Cortines, también a vecinos de los pueblos de San Pablo Tepetlapa, La Candelaria y Los Reyes.

En los años 70 era un basurero y hoy, gracias a la labor de rescate de vecinos y residentes de la zona, sus 20 hectáreas son un espacio de convivencia y diversión para cerca de 90 mil personas de los barrios aledaños.

En mayo de 2009 comenzó la limpieza del lago del parque y en octubre del mismo año se emprendió una jornada de reforestación en la que se plantaron cientos de árboles.

No dejes de visitar este fabuloso tesoro de Coyoacán, conoce, aprovecha y disfruta su jardín botánico de cactáceas, el sendero didáctico, su lago artificial, los gimnasios al aire libre, las canchas de fútbol soccer, basquetbol y frontón, la ciclopista y la pista de atletismo; también hay una pared para escalar, área de juegos infantiles, área de alimentos y otras amenidades.

El parque también es un espacio educativo: tiene una Casa de Cultura y un teatro al aire libre.

Y por supuesto, también es otra buena noticia y razón para decir ¡te quiero Coyoacán!

Calle de Rey Nezahualcóyotl s/n. Col. Ajusco Huayamilpas; obviamente, en Coyoacán.

Tiene estacionamiento y abre de lunes a domingo de 6 a 21 h, la entrada es gratuita.

Para llegar puedes tomar el tren ligero desde el Metro Tasqueña hasta la estación Nezahualpilli o Xotepingo.

Con información de:

gob.mx

mexicocity.cdmx.gob.mx